domingo, 15 de febrero de 2015

Benchmarking

Para la presentación y empaquetado del producto, será etiquetado cada aguacate, la etiqueta como se presenta en imágenes, se busca que sea llamativa y que no sólo posea la marca. Colores ligeramente extravagantes, puede ir de una a dos tintas. Nombre de marca y código de barras. Esto funcionará para su venta individual.

Para su distribución irán colocados en cajas de cartón, las cuales estarán impresas con aguacates ligeramente abstractos.
Para la cantidad de aguacates dentro se encuentran las siguientes opciones:

Los aguacates irán en bolsas de red en una cantidad de tres a cuatro aguacates por bolsa con sus respectivas etiquetas, habrá 10 bolsas por cada caja.
Dentro de esta clase de empaque, se requiere que el aguacate este en un estado firme, ya que pueden ser magullados en el viaje los que se encuentren en esquinas o la parte baja.
Existen redes acolchonadas para los individuales, sin embargo, se presenta que deberá comprar la máquina para la creación de dicha red, o obtener un proveedor considerando que es una red por cada aguacate.

Otra clase de guardado es bandejas con bajorelieves para acomodar los aguacates, viajan de manera más segura y las probabilidades de golpes en el producto están disminuidas. La cantidad de aguacates de ve afectada, de un 20% a 30% en disminución por caja. Sin embargo, llegarán más aguacates sanos a su destino en comparación con los aguacates ya sean individuales o en bolsa empacados.


Existen buenas ventajas en la presentación de red ya que se puede agregar un cintillo en la parte superior para poner la marca. También esta presentación no existe en otros aguacates. Si el consumidor busca sólo tomar uno, en México se maneja la costumbre de romper la red y tomar sólo un producto como en el caso del ajo. Pero el hecho de que vendan en grupo, promueve que se lleven la bolsa completa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario